Kathrine Switzer, la primera mujer en correr una maratón con dorsal

 


Kathrine Switzer, la primera mujer en correr una maratón con dorsal
Harry A. Trask
1967

Esta foto fue tomada el 19 de abril del año 1967 por el fotógrafo Harry Trask. Katherine fue la primera mujer en correr una maratón con dorsal. En ese tiempo se pensaba que las mujeres eran demasiado débiles y frágiles para competir con hombres, pero eso no impidió a Katherine 
inscribirse con el nombre de KV Switzer y colgarse su dorsal. Su número fue el 261, que más tarde se usó como símbolo de lucha de las mujeres.

Durante la carrera katherine afirmó: “Acabaré esta prueba aunque sea a cuatro patas, porque nadie cree que soy capaz de hacerlo”. En el transcurso de la carrera, Jock Semple, que ejercía de codirector de la carrera, detectó que Katherine era una mujer e intentó detenerla corriendo tras ella y gritando: “¡Sal de mi carrera y devuélveme el dorsal!”. pero la colaboración de su novio y algunos corredores impidió que fuese retirada de la carrera. Así, el 19 de abril de 1967, Switzer grabó su nombre en la historia al ser la primera mujer en correr con un dorsal en Boston. En una época marcada por el sexismo y la misoginia en el deporte, logró cruzar la meta en 4 horas y 20 minutos.

En el 2015 Kathrine Switzer fundó la organización sin fines de lucro “261 Fearless Inc.” Esta fundación busca ser el vehículo para empoderar y unir a la mujer a través de la creación de clubes de corredoras no competitivas, programas de educación y comunicación, sin ningún tipo de barreras.

 

 


Comentarios