Vista desde la ventana de Le Gras
Joseph Nicéphore Niépce
1826
1826
La primera foto de la historia (Heliografía). Tomada sobre betún de judea. Duración de la exposición: 8 horas
Se necesitó una combinación única de ingenio y curiosidad para producir la primera fotografía conocida, por lo que se entiende que el hombre que la hizo fuera un inventor y no un artista. En la década de 1820, Joseph Nicéphore Niépce quedó fascinado con el método de impresión de la litografía, en el que las imágenes dibujadas en piedra podían reproducirse con tinta a base de aceite. Buscando otras formas de producir imágenes, Niépce instaló un dispositivo llamado cámara oscura, que capturó y proyectó escenas iluminadas por la luz solar, y lo probó en la vista que ofrecía la ventana de su estudio en el este de Francia. La escena fue proyectada en una placa de peltre tratada que, después de muchas horas, retuvo una copia fiel de los edificios y los tejados de afuera. El resultado fue la primera fotografía permanente conocida. No es exagerado decir que el logro de Niépce sentó las bases para el desarrollo de la fotografía. Más tarde, trabajó con el artista Louis Daguerre, cuyas imágenes de daguerrotipo más nítidas marcaron el próximo gran avance de la fotografía.
Comentarios
Publicar un comentario